A.N.D.E.S

Asociación Nacional de Esudiantes de Secundaria

La Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo promover y defender los intereses de los estudiantes de educación secundaria en todo el país.

Información

¿Qué es la a.n.d.e.s?


La Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria A.N.D.E.S es una organización amplia, autónoma y democrática de los estudiantes de enseñanza básica y media, que trabaja por la unidad y organización estudiantil entorno a la defensa de la educación pública estatal, la democracia escolar, la libertad de conciencia. La A.N.D.E.S. propugna por una nueva escuela que reivindique la crítica, la libertad de pensamiento, el humanismo y la creación artística como aspectos esenciales en la formación de un sujeto social transformador de la realidad local y nacional.

Desde su fundación en el año de 1994, la ANDES ha tenido que afrontar su lucha en un contexto general de represión institucional que ha dificultado la construcción organizativa al interior de los colegios, aspecto que ha afectado sustancialmente el desarrollo de sus iniciativas y propuestas de agremiación. No obstante, a pesar del estrecho marco democrático que ofrecen las escuelas para ejercer el libre derecho a la asociación, y de las pocas garantías para la participación de los estudiantes en la vida pública escolar, la ANDES a largo de su experiencia de lucha organizativa ha logrado cultivar en varias generaciones de estudiantes, una conciencia de crítica y de ruptura con los moldes disciplinarios tradicionales basados en el autoritarismo, el dogmatismo, la arbitrariedad y el confesionalismo

Plataforma de Lucha estudiantil

1. Por una educación pública y gratuita en todos los niveles, de calidad y para todos. Propendemos por una educación científica y creadora que responda a las necesidades del pueblo colombiano. Una educación que fomente la crítica y la transformación democrática de las realidades económicas, políticas, sociales y culturales de la nación.

2. Por una política de financiación que garantice el derecho a la educación a todos los colombianos, basada en la inversión social, la soberanía nacional y la autodeterminación, con participación estudiantil y popular a nivel local, regional y nacional.

3. Por una educación que contribuya con la formación y desarrollo de nuestra autenticidad e identidad cultural; una educación con principios patrióticos que difunda el conocimiento de nuestra historia, que rescate las raíces del pensamiento emancipador de Nuestra América.

4. Por la reducción del gasto militar y la destinación total de ésta reducción a la inversión social en salud, educación, vivienda, cultura y recreación.

5. Por la abolición del servicio militar obligatorio sustentado en la libertad de conciencia, de pensamiento y de expresión.

6. Por el reconocimiento y materialización de los derechos estudiantiles. Luchamos por una política de bienestar estudiantil gratuita y con calidad, garantizada por el Estado en todos sus aspectos (salud, recreación, deporte, cultura, plantas físicas adecuadas, transporte, material didáctico, libros, etc.) que le permita al estudiantado en general tener plenas garantías para su formación académica y personal.

7. Por la solución política dialogada al conflicto social y armado, que resuelva las causas económicas, políticas y sociales que lo generaron. Luchamos por la paz con justicia social.

8. Contra las políticas y planes que atenten contra la dignidad, la vida y la soberanía de los pueblos latinoamericanos. Promovemos la defensa e integridad de la nación y del territorio colombiano.

9. Por la defensa de la biodiversidad y un medio ambiente sano como patrimonio de los colombianos y toda la humanidad; en especial defenderemos la selva Amazónica, los páramos y los ríos colombianos.

10. Por el derecho de los jóvenes al trabajo, con seguridad social y bien remunerado.

11. Por la organización, unidad y fortalecimiento del movimiento estudiantil secundarista en todo el territorio nacional.

12. Trabajaremos incansable y permanentemente por la unidad del Movimiento Juvenil Colombiano así como por la cohesión del todo el movimiento popular.

¡¡¡Hemos sido nosotros los estudiantes lo que nos mantenemos a la vanguardia de las luchas sociales, somos la A.N.D.E.S, somos el sol que ilumina el futuro!!!